Red de Centros lanza campaña por el Apruebo y Convención Constitucional

Instancia fue conducida por Lucía López; se realizaron arengazos, se proyectó el ConstituLate y se presentaron las ilustraciones de la campaña digital "Cuidate, cuida tu plebiscito".

Agosto, 2020.

Red de Centros lanza campaña por el Apruebo y Convención Constitucional

Esta noche, la Red de Centros por una Nueva Constitución, instancia transversal en la que participa la Fundación Horizonte Ciudadano, realizó el lanzamiento de la campaña por el Apruebo y la Convención Constitucional de cara al plebiscito del 25 de octubre.

“Hoy se inicia oficialmente la campaña para el plebiscito del 25 de octubre, donde tendremos la oportunidad de decir Apruebo a una nueva constitución, hecha en democracia, para los desafíos de hoy y mañana. Pero no sólo eso: por primera vez podremos elegir la manera en que se escribirá esta nueva constitución. Al marcar Convención Constitucional podrás optar por una asamblea constitucional 100% participativa y con 100% paritaria”, afirmó la periodista y conductora del lanzamiento, Lucía López.

En la instancia, además se transmitió el ConstituLate, espacio conducido por Javiera Contador, presentamos las ilustraciones de la campaña “Cuidate, cuida tu plebiscito” y se realizaron arengas para instar a votar.

Paulina Vodanovic, presidenta del directorio de la Fundación Horizonte Ciudadano, afirmó que “estamos ante un momento histórico, que presenta un importante desafío para el país, porque consiste en cambiar una ley o a las autoridades: consiste en cambiar el marco que nos rige toda la estructura legal”.

Añadió que “existen sectores que aseguran que no es necesaria una nueva Constitución, porque se pueden cambiar las leyes, pero eso no es cierto. Hemos visto, vivido y sufrido la importancia de contar con una nueva carta magna que permita, por ejemplo, una mejor salud para los chilenos y chilenas y, en definitiva, tener una vida más digna”.

Vodanovic recordó que fue la ciudadanía, el 18 de octubre de 2019, quien exigió los cambios para el nuevo Chile.

“Es imperioso sumarnos a este sentimiento de unidad y optimismo, porque sabemos que entre todos y todas podemos construir un Chile mejor”, enfatizó, y resaltó: “Esta es una oportunidad única para nosotras, porque podemos participar en igualdad de condiciones. En la Constitución del 80, las mujeres, no estamos mencionadas; tampoco los niños, niñas y adolescentes”.

Asimismo, la presidenta del directorio de la Fundación Horizonte Ciudadano, instó a motivar a la ciudadanía a votar no sólo Apruebo sino también Convención Constitucional.

“Estamos muy felices, como Horizonte Ciudadano, de participar en esta Red de Centros junto a muchos amigos y amigas de fundaciones y espacios transversales. Por primera vez tenemos la posibilidad de cambiar la Constitución de Pinochet, y estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para conseguirlo”.

La Red de Centros por una Nueva Constitución viene trabajando desde el 15 de enero, lo que la convierte en uno de los primeros espacios transversales en decidir trabajar por esta causa común.