Territorios democráticos
En los niveles regional y local, las personas ven reflejados cotidianamente los aciertos y déficits de lo político.

El deterioro de la credibilidad de lo político pone en riesgo mucho más que la gobernabilidad formal: minimiza las posibilidades de generar cohesión social, lograr entendimientos y deja abierta la puerta a soluciones autoritarias. En los niveles regional y local, las personas ven reflejados cotidianamente los aciertos y déficits de lo político. Es allí, en el ejercicio concreto de la toma de decisiones, con recursos acotados y demandas cercanas que la mayoría de l@s ciudadan@s puede evaluar la eficacia y legitimidad de la actividad política. Es también donde queremos buscar respuestas.
- Proyecto de gobiernos locales: El objetivo es sistematizar y replicar los programas e iniciativas que diferencian a municipios progresistas. Socios: Fundación Friedrich Ebert (FES) y Casa Común.
- Programa de pasantías: La motivación apunta a acompañar procesos participativos en habilitación de espacios públicos de Renca para extraer aprendizajes replicables. Este trabajo dará origen a un seminario y/o documento. Socios: Universidad Alberto Hurtado e Instituto de Ciudad.
- Decálogo para la implementación del proceso descentralizador. Difusión de documento que explicita las insuficiencias de la nueva normativa y cómo anticipar soluciones a los principales nudos críticos. Socios: Grupo Descentralización.