
4 de julio o la nueva concepción de la política regular
Ya se han fijado estándares que a mi entender no tienen vuelta atrás: exigir paridad de género y asumir nuestra identidad plural en visiones del amor, de la nación, de la cultura.
Por Xavier Altamirano
Leer más
¿Y ahora qué?
Tal como ocurre después de una elección, hemos atravesado una semana llena de preguntas, análisis y esbozos de respuestas.
Por Xavier Altamirano
Leer más
Arrogancia y autocomplacencia
En Chile, llevamos más de medio año de pandemia y estamos dentro de los 12 países con peores resultados según The Lancet.
Por Claudio Castillo
Leer más
Covid-19: ¿La primera infancia es un grupo de riesgo?
Más allá de lo estigmatizante del término “vectores de contagios” que, debajo de lo aparente, implica definir a los niños y niñas como “peligrosos”.
Por Jorge Álvarez
Leer más
¿Es oportuno que niños y niñas vuelvan al colegio?
Para evaluar la apertura de los establecimientos, resulta pertinente revisar los contagios y analizar los nuevos casos.
Por Jorge Álvarez
Leer más
Piñera le habla a Piñera
Piñera ha fallado en lo más elemental: comprender que las políticas públicas y las medidas de gobierno tienen por objeto proteger a las personas.
Por Paulina Vodanovic
Leer más
Hibernar para tener primavera
Las pandemias son eventos sanitarios y sociales, pero sobre todo políticos.
Por Claudio Castillo
Leer más
No pueden decir que no saben
Que un ministro desconozca la caracterización social de la población a la que sirve da para hacerse más de una pregunta.
Por Paulina Vodanovic
Leer más
Pobreza y pandemia: un doble golpe a niñas y niños
La pandemia nos obliga cuestionarnos como sociedad y a exigir a las autoridades.
Por Estela Ortiz
Leer más