Fundación Horizonte Ciudadano

Acción climática

Lo ambiental no es un conjunto de medidas técnicas, sino más bien una interrogante sobre los modos en que nos organizamos para vivir juntos por mucho tiempo más.

Abril 13, 2021

Lo ambiental no es un conjunto de medidas técnicas, sino más bien una interrogante sobre los modos en que nos organizamos para vivir juntos por mucho tiempo más. Dice relación con el rol del Estado, la investigación, la manera en que ocupamos el territorio, incentivamos ciertas industrias mientras cerramos otras, y la equidad con que compartimos los costos de la transición ecológica. Buscamos contribuir a un debate impostergable, enfatizando un abordaje integral y mostrando caminos viables.

  • Biodiversidad y Género: Latinoamérica ante el Cambio Climático: seminario que convocó a especialistas y líderes medioambientales de la región y que visibilizó el aporte de la mujer de América Latina para el manejo racional de sus recursos yla preservación de la diversidad biológica. Socios: Corporación Capital Biodiversidad.

  • Propuestas para al cambio climático: Encuentro de dos días en la Cepal, con líderes nacionales e internacionales, en torno al medio ambiente que generó insumos con la mirada de la región para sumarse a la discusión durante la COP25 Madrid.

  • De divulgación y elaboración de propuestas en torno a cambio climático, biodiversidad y género 9 octubre. Objetivo: visibilizar el aporte de América Latina mediante un manejo racional de sus recursos naturales y la preservación de la diversidad biológica.

  • Grupo Recursos Hídricos y Resiliencia: La instancia interviene una comunidad en la Región de La Araucanía para generar entendimiento y tratamiento para el manejo de los humedales, ecosistemas que preservan la biodiversidad. Socios: Grupo Recursos Hídricos y Resiliencia.
  • Educación Ambiental San Joaquín: Espacio que reúne a estudiantes y apoderad@s que trabajan juntos y juntas en la construcción de casas anideras, y conocer la flora y fauna que habita las zonas urbanas, particularmente en su sector.

Etiquetas
Relacionados

Horizonte Ciudadano realiza seminario internacional “Latinoamérica ente el cambio climático biodiversidad y género”

El encuentro de tres días tiene una primera etapa pública, en el ex Congreso, y una segunda privada, en Cepal. El objetivo es elaborar propuestas que se sumen al debate en torno a la COP 25.

Leer más

Ana Lya Uriarte: “Cambio climático y crisis social son parte de un mismo fenómeno”

La abogada y miembro del directorio de la Fundación Horizonte Ciudadano participó en el conversatorio “Biodiversidad, Género y Cambio Climático, una Propuesta Colectiva para Latinoamérica”, en el marco de la Cumbre Social por la Acción Climática, que se desarrolla en Cerrillos.

Leer más

Expertos/as de la región revelan los problemas que enfrentan niños y niñas en zonas con aire contaminado

Hoy se realizó, en Santiago de Chile, la segunda jornada de reunión de líderes de América Latina y el Caribe “Convergencia para la Acción”.

Leer más

Horizonte Ciudadano-PUCV: 12 millones de personas en Chile respiran aire saturado

Este ranking se realiza en el contexto de la Red Ciuadadana para la Infancia, Aires Nuevos, iniciativa financiada por Children’s Investment Fund Foundation.

Leer más

Horizonte Ciudadano y el Centro de Acción Climática Inauguran medidor ambiental en Renca

Esta iniciativa es parte de la Red Ciudadana de Calidad del Aire para la Infancia y se replicará en 11 comunas de Chile y Latinoamérica.

Leer más